Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

PROCESOS INDUSTRIALES

Ingeniería Industrial



Perfil de Ingreso


El aspirante deberá contar con los conocimientos del área de ciencias exactas y con habilidades de análisis, síntesis, visualización, creatividad, liderazgo, toma de decisiones, investigación, cooperación así como análisis de comprensión de textos.




Perfil de Egreso


El Ingeniero Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional, con capacidad de plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías científicas, así como desarrollar y fortalecer sus habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas, para comunicarse en un segundo idioma, para administrar los recursos de una organización para asegurar su producción, para administrar sistemas de gestión de la calidad con un enfoque sistémico y para desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos siguiendo estándares de calidad, ergonomía, seguridad y ecología para lograr la competitividad y rentabilidad de las organizaciones con un enfoque globalizado.







Ocupaciones Profesionales


El Ingeniero Industrial podrá desempeñarse como:

  • - Ingeniero, Jefe de Área, Superintendente, Gerente, Director de áreas de: Producción, Calidad, Ingeniería de Producto, Ingeniería de Manufactura, Logística, Innovación Tecnológica, Proyectos, Soporte Técnico, entre otros. Además de Consultor y Empresario.







Escenarios de Actuación


El ingeniero Industrial, podrá desenvolverse en:

  • - Los sectores económicos extractivo, de manufactura y de servicios, privados o públicos, desarrollando sus competencias profesionales, con un enfoque sustentable, que permitan aplicar sus habilidades relativas al diseño y desarrollo de productos, diseño e implementación de procesos, administración de las actividades operativas y administrativas de una planta o empresa, incluyendo la implementación, desarrollo y control de proyectos.







Atributos de Egreso


  • AE1 - Resolver problemas complejos de ingeniería industrial utilizando los principios de las ciencias básicas e ingeniería para contribuir a que las organizaciones logren sus objetivos buscando mayor eficiencia, eficacia y sistenibilidad.
  • AE2 - Diseñar partes o sistemas de gestión de la producción que satisfagan las necesidades y requerimientos del cliente, considerando los estándares de calidad, ergonomía, seguridad y ecología, mediante la aplicación de procesos de análisis, síntesis y evaluación para mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos productivos.
  • AE3 - Diseñar y conducir experimentos y análisis de datos que permitan la mejora continua de los sistemas de producción, utilizando el juicio ingenieril para establecer conclusiones y recomendaciones.
  • AE4 - Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias, utilizando técnicas y herramientas de autogestión, para el desarrollo de habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas.
  • AE5 - Reconocer y actuar con responsabilidad ética y profesional en situaciones relevantes para la ingeniería industrial, tomando en cuenta el impacto de las soluciones ingenieriles en el contexto global, económico, ambiental y social, para afrontar los desafíos y oportunidades de la industria.







Objetivos Educacionales


  • 1.- El egresado gestiona e innova los elementos, sistemas y cadenas de abastecimiento, logística y producción de bienes y servicios, aplicando las tpecnicas y metodologías de la ingeniería industrial para incrementar la productividad, eficiencia y calidad en las organizaciones.
  • 2.- El egresado gestiona y aplica con un enfoque sistémico los sistemas y normas de calidad, seguridad e higiene para la mejora continua de las organizaciones.
  • 3.- El egresado participa en diferentes roles en equipos multidisciplinarios que desarrollan proyectos en el ámbito de su especialidad, para lograr la competitividad y rentabilidad y desarrollo sustentable en las organizaciones.
  • 4.- El egresado ejerce su profesión demostrando valores, compromiso y ética profesionales, colaborando y comunicándose efectivamente a nivel local y global con diferentes audiencias.
  • 5.- El egresado desarrolla y fortalece sus conocimientos, habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, directivas y para comunicarse con diferentes audiencias, participando en cursos, diplomados, certificaciones y/o estudios de posgrado.






Horarios Mayo - Agosto 2024



Materias


Séptimo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería.
-> Estadística Aplicada.
-> Termodinámica.
-> Manufactura Esbelta.
-> Estudio de Mercado.
-> Inglés VI.
-> Administración del Tiempo.

Octavo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería II.
-> Física para Ingeniería.
-> Metrología Industrial.
-> Ingeniería de Materiales.
-> Optativa I.
-> Inglés VII.
-> Planeación y Organización del Trabajo.

Noveno Cuatrimestre

-> Logística de Materiales.
-> Tópicos Avanzados.
-> Desarrollo y Seguimiento de Proyectos.
-> Integradora I.
-> Investigación de Operaciones.
-> Optativa II.
-> Inglés VIII.

Décimo Cuatrimestre

-> Ingeniería de Proceso.
-> Automatización de Procesos.
-> Análisis de Proyectos de Inversión.
-> Integradora II.
-> Inglés IX.
-> Dirección de Equipos.
-> Negociación Empresarial.

Último Cuatrimestre

-> ESTADÍAS.