El aspirante deberá contar con los conocimientos del área de ciencias exactas y con habilidades de análisis, síntesis, visualización, creatividad, liderazgo, toma de decisiones, investigación, cooperación así como análisis de comprensión de textos.
El Ingeniero Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional, con capacidad de plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías científicas, así como desarrollar y fortalecer sus habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas, para comunicarse en un segundo idioma, para administrar los recursos de una organización para asegurar su producción, para administrar sistemas de gestión de la calidad con un enfoque sistémico y para desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos siguiendo estándares de calidad, ergonomía, seguridad y ecología para lograr la competitividad y rentabilidad de las organizaciones con un enfoque globalizado.
El Ingeniero Industrial podrá desempeñarse como:
El ingeniero Industrial, podrá desenvolverse en:
-> Matemáticas para Ingeniería.
-> Estadística Aplicada.
-> Termodinámica.
-> Manufactura Esbelta.
-> Estudio de Mercado.
-> Inglés VI.
-> Administración del Tiempo.
-> Matemáticas para Ingeniería II.
-> Física para Ingeniería.
-> Metrología Industrial.
-> Ingeniería de Materiales.
-> Optativa I.
-> Inglés VII.
-> Planeación y Organización del Trabajo.
-> Logística de Materiales.
-> Tópicos Avanzados.
-> Desarrollo y Seguimiento de Proyectos.
-> Integradora I.
-> Investigación de Operaciones.
-> Optativa II.
-> Inglés VIII.
-> Ingeniería de Proceso.
-> Automatización de Procesos.
-> Análisis de Proyectos de Inversión.
-> Integradora II.
-> Inglés IX.
-> Dirección de Equipos.
-> Negociación Empresarial.
-> ESTADÍAS.