Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Ingeniería en Mantenimiento área Industrial



Visión del Programa Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial


Ser reconocidos en el Sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel nacional por ofrecer educación superior tecnológica acreditada con un posicionamiento en el sector productivo y social, con un énfasis en la formación integral de los estudiantes que les permita a sus egresados ser competitivos a nivel nacional e internacional.






Misión del Programa Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial


Formar Ingenieros en Mantenimiento Industrial basado en un Programa Educativo acreditado por su calidad y pertinencia cuyos egresados sean capaces de agregar valor a los procesos de los sectores productivos y de servicios industriales, para coadyuvar al desarrollo social regional, estatal, nacional e internacional.






Objetivo del PE


El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desempeñarse en el sector público y privado en procesos productivos y de servicios industriales relacionado con el mantenimiento, preferentemente en los niveles de jefatura y gerencia, así como continuar sus estudios de Maestría.



Perfil de Ingreso


El aspirante a continuar sus estudios en el programa de Mantenimiento deberá contar con estudios concluidos y título de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial, así como tener la disponibilidad de tiempo.




Perfil de Egreso


El egresado será capaz de gestionar la solución a los problemas del área del mantenimiento con base a los procesos del diseño de ingeniería, manteniendo una comunicación asertiva y propositiva con todas las áreas interrelacionadas de la empresa.

Aplicará de una manera ética y profesional la supervisión y los costos de los procesos de mantenimiento resguardando los intereses propios de la empresa, su productividad y su competitividad.







Atributos de Egreso


  • 1.- Identificar y resolver problemas complejos de Ingeniería del Mantenimiento aplicando los principios de las ciencias básicas y de la ingeniería.
  • 2.- Aplicar el proceso de diseño de ingeniería para generar proyectos que resuelven necesidades específicas en construcciones, instalaciones, maquinaria y equipos industriales.
  • 3.- Desarrollar y conducir estudios de confiabilidad industrial para analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  • 4.- Comunicar y presentar proyectos de desarrollo tecnológico en su área de competencia a los diferentes niveles de la organización.
  • 5.- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de la ingeniería del mantenimiento en la seguridad, en lo económico, en el ambiente y en la sociedad.
  • 6.- Reconocer la necesidad de la actualización permanente en lo personal y lo profesional para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
  • 7.- Desarrollar y dirigir equipos de trabajo a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.







Objetivos Educacionales


  • Elabora y gestiona el plan maestro para garantizar la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa cumpliendo con las metas establecidas.
  • Elabora proyectos de desarrollo técnico que coadyuven a mejorar las condiciones de operación y mantenimiento de los activos de la empresa para alcanzar su ciclo de vida útil.
  • Gestiona, mediante el trabajo en equipo, las ampliaciones de infraestructura, mejoras a las instalaciones, el mantenimiento de maquinaria y equipo en las diversas etapas de los proyectos para garantizar el logro de las metas establecidas y el cumplimiento a la normatividad correspondiente.
  • Ejerce su profesión con respeto , compromiso y ética profesional dando soluciones con juicio ingenieril y sustentable a proyectos de ingeniería del mantenimiento.
  • Aplica técnicas, tecnologías y metodologías del mantenimiento industrial con el propósito de mejorar la eficiencia global de la planta priorizando la seguridad y el cuidado al medio ambiente.









Ocupaciones Profesionales


El Ingeniero en Mantenimiento área Industrial podrá desempeñarse como:

  • - Supervisor de Mantenimiento.
  • - Planeador de Mantenimiento.
  • - Jefe de Mantenimiento.
  • - Líder de Mantenimiento.
  • - Técnico de Mantenimiento.







Escenarios de Actuación


  • - El Ingeniero en Mantenimiento, podrá desenvolverse en empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales..




Horarios Mayo - Agosto 2024


Noveno Cuatrimestre

GRUPOS

- 9no. A
- 9no. B
- 9no. C
- 9no. D


Materias


Séptimo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería.
-> Física para Ingeniería.
-> Protocolos de Operación y Mantenimiento.
-> Tribología.
-> Inglés VI.
-> Administración del Tiempo.
-> Planeación y Organización del Trabajo

Octavo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería II.
-> Técnicas TPM y RCM.
-> Ensayos Destructivos.
-> Integradora I.
-> Inglés VII.
-> Optativa I.

Noveno Cuatrimestre

-> Administración Estratégica para Mantenimiento.
-> Mantenimiento Predictivo Mecánico.
-> Sistemas Automatizados y Redes Industriales.
-> Inglés VIII.
-> Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.

Décimo Cuatrimestre

-> Ensayos No Destructivos.
-> Visualización y Control de Procesos.
-> Integradora II.
-> Inglés IX.
-> Negociación Empresarial.

Último Cuatrimestre

-> ESTADÍAS.