Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

MECATRÓNICA

Ingeniería en Mecatrónica



Objetivo


El Ingeniero en Mecatrónica podrá desempeñarse en el sector público y privado integrado en procesos productivos industriales y de servicios preferentemente en los niveles directivos, así como continuar sus estudios de posgrado.




Misión


Formar Ingenieros en Mecatrónica basado en una oferta educativa acreditada por su calidad y pertinencia cuyos egresados sean capaces de agregar valor a los procesos de los sectores productivos y de servicios, para coadyuvar al desarrollo social regional, estatal, nacional e internacional.






Visión


Ser reconocidos en el Sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel nacional por ofrecer educación superior tecnológica acreditada con un posicionamiento en el sector productivo y social, con un énfasis en la formación integral de los estudiantes que les permita a sus egresados ser competitivos a nivel nacional e internacional.



Perfil de Ingreso


El aspirante a continuar sus estudios en el programa educativo de Ingeniería en Mecatrónica deberá contar con estudios concluidos y título de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, así como tener la disponibilidad de tiempo.




Perfil de Egreso


El Ingeniero en Mecatrónica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional, con capacidad para plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de la física, química, matemáticas y el método científico. Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas, directivas y para comunicarse en un segundo idioma.







Ocupaciones Profesionales


El Ingeniero en Mecatrónica podrá desempeñarse como:

  • - Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
  • - Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
  • - Investigador y desarrollador de tecnológicas en automatización.







Escenarios de Actuación


  • - Las egresadas y egresados participan en equipos multidisciplinarios, en el análisis, diseño y solución de problemas regional y nacional considerando la preservación del medio ambiente, respetando la normativa vigente.
  • - Las egresadas y egresados coordinan, gestionan y realizarn proyectos tecnológicos con enfoque vanguardista, para dar respuesta a las necesidades de la sociedad dentro de la ingeniería mecatrónica.
  • - Las egresadas y egresados se forman de manera continua, en ambientes académicos y/o profesionales para mantenerse actualizado en las tendencias tecnológicas de la ingeniería mecatrónica.
  • - Las egresadas y egresados ejercen con respeto, compromiso y ética profesional, su profesión dando soluciones con juicio ingenieril y sustentable a proyectos de ingeniería mecatrónica.
  • - Las egresadas y egresados participan en proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico en diferentes niveles jerárquicos. El ingeniero en Mecatrónica, podrá desenvolverse en empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales, empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes y empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.







Atributos de Egreso


  • Identificar, formular y resolver problemas complejos de Ingeniería Mecatrónica aplicando los principios de las ciencias básicas para proponer soluciones tecnológicas basadas en juicios de ingeniería.
  • Aplicar, analizar y diseñar proyectos integradores de Ingeniería Mecatrónica a través de la aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer los requerimientos del sector productivo y la normatividad vigente.
  • Desarrollar y conducir una experimentación a través del método científico para analizar e interpretar datos y sustentar la toma de decisiones basada en juicio ingenieril.
  • Comunicarse, para fortalecer las relaciones interpersonales, sistémicas, directivas y tecnológicas con diferentes audiencias.
  • Reconocer el impacto económico, ambiental y social de las soluciones que aporte en los contextos globales, de la Ingeniería Mecatrónica, con principios éticos y valores universales.
  • Identificar la necesidad permanente de conocimiento adicional para localizar evaluar integrar y aplicar el mismo en beneficio de la sociedad en un marco de superación y constante desarrollo humano y técnico, con la responsabilidad social.
  • Trabajar y dirigir equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre a través de la metodología de administración e implementación de proyectos de Mecatrónica.







Objetivos Educacionales


  • Las egresadas y egresados participan en equipos multidisciplinarios, en el análisis, diseño y solución de problemas regional y nacional considerando la preservación del medio ambiente, respetando la normativa vigente.
  • Las egresadas y egresados coordinan, gestionan y realiza proyectos tecnológicos con enfoque vanguardista, para dar respuesta a las necesidades de la sociedad dentro de la Ingeniería mecatrónica.
  • Las egresadas y egresados se forman de manera continua, en ambientes académicos y/o profesionales para mantenerse actualizado en las tendencias tecnológicas de la ingeniería mecatrónica.
  • Las egresadas y egresados ejercen con respeto, compromiso y ética profesional, su profesión dando soluciones con juicio ingenieril y sustentable a proyectos de ingeniería mecatrónica.
  • Las egresadas y egresados participan en proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico en diferentes niveles jerárquicos.






Horarios Mayo - Agosto 2024



Materias


Séptimo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería.
-> Física para Ingeniería.
-> Instrumentación Virtual.
-> Electricidad Industrial.
-> Inglés VI.
-> Administración del Tiempo.

Octavo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería II.
-> Mecpanica para la Automatización.
-> Control de Motores II.
-> Diseño Asistido por Computadora.
-> Inglés VII.
-> Planeación y Organización del Trabajo.

Noveno Cuatrimestre

-> Control Automático.
-> Ingeniería de Proyectos.
-> Sistemas Mecánicos II.
-> Optativa: Análisis y Diseño de Elementos Automotrices.
-> Inglés VIII.
-> Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.

Décimo Cuatrimestre

-> Sistemas de Manufactura Flexible.
-> Control Lógico Avanzado.
-> Dispositivos Digitales Programables.
-> Integradora III.
-> Inglés IX.
-> Negociación Empresarial.

Último Cuatrimestre

-> ESTADÍAS.