Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
El Licenciado en Gestión del Capital Humano, podrá desempeñarse como:
El Licenciado en Gestión del Capital Humano podrá desenvolverse en:
-> - Sociología del Trabajo.
-> - Pedadogía Empresarial.
-> - Administración de Proyecto de Capital Humano.
-> - Investigación Cualitativa.
-> - Inglés VI.
-> - Administración del Tiempo.
-> - Capacitación del Capital Humano.
-> - Cultura Corporativa.
-> - Inteligencia Emocional.
-> - Inglés VII.
-> - Planeación y Organización para el Trabajo.
-> - Sistema de Gestión de la Calidad.
-> - Herramientas de Gestión del Personal.
-> - Gestión del Cambio Organizacional.
-> - Inglés VIII.
-> - Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
-> - Auditoría de Calidad.
-> - Consultoría en Capital Humano.
-> - Responsabilidad Social Aplicada.
-> - Integradora I.
-> - Inglés IX.
-> - Negociación Empresarial.
-> ESTADÍAS.