El candidato a cursar la Maestría en Gestión del Mantenimiento 4.0 deberá ser profesionista preferentemente con Ingeniería o Licenciatura relacionada al área de formación profesional del Programa, que requiera adquirir conocimientos y desarrollar habilidades técnicas para gestionar proyectos innovadores que incorporen técnicas del mantenimiento y de la industria 4.0.
El Maestro en Gestión del Mantenimiento 4.0 cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
Aplicará de una manera ética y profesional la supervisión y los costos de los procesos de mantenimiento resguardando los intereses propios de la empresa, su productividad y su competitividad.
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Maestro en Gestión del Mantenimiento 4.0 desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
El Maestro en Gestión del Mantenimiento 4.0, podrá desempeñarse como:
-> Administración de Mantenimiento 4.0.
-> Introducción a la Robótica.
-> Lenguaje de Programación.
-> Seminario I.
-> Digitalización Industrial.
-> Machine Learning.
-> Mantenimiento 4.0.
-> KPI del Mantenimiento.
-> Tecnologías en el Ilot.
-> Inteligencia Artificial.
-> Seminario II.
-> Big Data.
-> Ciberseguridad Industrial.
-> Gestión de Activos ISO 55000.
-> Procesado de Datos.
-> Ciberseguridad Industrial II.
-> Herramientas de Confiabilidad.
-> Seminario Trabajo Recepcional.
-> Estadía Profesional.