El aspirante a cursar la carrera de Técnico Superior Universitario en Administración, área Capital Humano deberá reunir preferentemente las siguientes actitudes, habilidades y conocimientos generales:
El egresado de la carrera de Técnico Superior Universitario en Administración área Capital Humano será competente en la aplicación de técnicas y herramientas tecnológicas para contribuir en la operación de los procesos de la administración del capital humano que coadyuven a las organizaciones a desarrollar y gestionar el talento de sus colaboradores a partir de la normatividad vigente, fomentando un clima de colaboración, identidad, compromiso y armonía que favorezca la productividad y competitividad en cualquier sector productivo de bienes y servicios.
El Técnico Superior Universitario en Administración área Capital Humano podrá desempeñarse como:
Ser una carrera de Administración formadora de Técnicos Superiores Universitarios, que articule de manera integral los contenidos de sus planes y programas de estudio basados en competencias, con un enfoque actualizado del pensamiento administrativo, acorde con las necesidades del sector productivo y social de la región, y ser reconocida por la contribución de sus profesores y el aprendizaje de sus alumnos, que permita a estos alcanzar un alto desempeño como egresados de la UTP.
-> Matemáticas.
-> Informática.
-> Administración de Organizaciones.
-> Mercadotecnia.
-> Contabilidad Básica.
-> Inglés I.
-> Expresión Oral y Escrita I.
-> Formación Sociocultural I.
-> Matemáticas Financieras.
-> Estadística Aplicada a la Administración.
-> Modelos de Desarrollo Organizacional.
-> Metodología de Investigación.
-> Contabilidad Intermedia.
-> Fundamentos de Economía.
-> Diseño de Procesos y Gestión de Calidad.
-> Inglés II.
-> Formación Sociocultural II.
-> Planeación Estratégica.
-> Talento Emprendedor.
-> Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
-> Planeación Financiera.
-> Desarrollo Sustentable.
-> Legislación Organizacional.
-> Integradora I.
-> Inglés III.
-> Formación Sociocultural III.
-> Comportamiento Organizacional I.
-> Sueldos y Salarios I.
-> Integración de Capital Humano.
-> Diseño y Valuación de Puestos.
-> Legislación Laboral.
-> Inglés IV.
-> Formación Sociocultural IV.
-> Comportamiento Organizacional II.
-> Sueldos y Salarios II.
-> Desarrollo de Capital Humano.
-> Evaluación del Desempeño.
-> Higiene y Seguridad Laboral.
-> Integradora II.
-> Inglés V.
-> Expresión Oral y Escrita II.