Formar Técnicos Superiores Universitarios basado en una oferta educativa acreditada por su calidad y pertinencia cuyos egresados sean capaces de agregar valor a los procesos de los sectores productivos y de servicios, para coadyuvar al desarrollo social regional, estatal, nacional e internacional.
Ser reconocidos en el Sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel nacional por ofrecer educación superior tecnológica acreditada con un posicionamiento en el sector productivo y social, con un énfasis en la formación integral de los estudiantes que les permita a sus egresados ser competitivos a nivel nacional e internacional.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área instalaciones eléctricas eficientes podrá desempeñarse en el sector público y privado integrado en procesos productivos industriales electromecánicos y de servicios preferentemente en los niveles de mandos medios, así como continuar sus estudios de Ingeniería.
El aspirante a ingresar al programa educativo de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área sistemas de manufactura flexible debe contar con estudios concluidos de educación media superior y preferentemente con una formación en el área físico – matemática, poseer habilidades básicas de razonamiento lógico matemático y verbal, interés por tecnologías asociadas a la electrónica, electricidad, mecánica y automatización.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área instalaciones eléctricas eficientes, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Instalaciones Eléctricas Eficientes podrá desempeñarse como:
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Instalaciones Eléctricas Eficientes podrá desenvolverse en empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y/o electrónicos, empresas dedicadas a integrar proyectos de ahorro de energía eléctrica, área de mantenimiento de sistemas electromecánicos en industrias químicas, farmacéuticas, transformación de la madera, metal mecánica, automotriz, textil y de la confección, proceso de alimentos, sector eléctrico, empresas dedicadas a proporcionar servicios generales especializados.